El tinnitus es una condición auditiva caracterizada por la percepción de ruidos o zumbidos en los oídos o en la cabeza, en ausencia de una fuente de sonido externa.
A menudo se describe como un pitido, zumbido, silbido, rugido o chirrido, y puede ser intermitente o constante, leve o intenso.
Desde nuestro centro auditivo en Almendralejo te contamos a continuación cuáles son los tipos de tinnitus, sus causas y síntomas.
Tipos de tinnitus y sus casusas
El tinnitus puede afectar a una o ambas orejas y puede clasificarse en dos categorías principales:
Tinnitus objetivo
En el tinnitus objetivo, el ruido puede ser percibido tanto por la persona afectada como por el médico u otros observadores.
Es causado por sonidos generados dentro del cuerpo, como espasmos musculares en el oído medio, trastornos vasculares o anormalidades en la estructura del oído.
Tinnitus subjetivo
El tinnitus subjetivo es el tipo más común y solo es percibido por la persona afectada.
Se origina en el sistema auditivo y está relacionado con problemas en la transmisión o procesamiento de las señales sonoras.
Puede ser causado por exposición a ruidos fuertes, pérdida de audición relacionada con la edad, lesiones en el oído, infecciones, trastornos del oído interno, bloqueo de cerumen, efectos secundarios de medicamentos, entre otros.
Es importante destacar que esta condición auditiva puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas afectadas. Puede interferir con la capacidad para conciliar el sueño, concentrarse, trabajar y disfrutar de actividades diarias. En algunos casos, puede generar estrés, ansiedad, depresión e irritabilidad.
¿Cuáles son los síntomas del tinnitus?
Los síntomas más comunes del tinnitus incluyen:
- Zumbidos, pitidos, silbidos, rugidos, chirridos u otros sonidos percibidos en los oídos o en la cabeza en ausencia de una fuente de sonido externa.
- Percepción constante o intermitente del ruido, que puede variar en intensidad y tono.
- Sensación de que el sonido proviene de una o ambas orejas, o incluso de la cabeza.
- Dificultad para conciliar el sueño o problemas de insomnio debido al ruido constante.
- Interferencia con la concentración y la capacidad para enfocarse en tareas debido a la distracción del sonido.
- Sensación de presión en los oídos.
- Pérdida de audición asociada en algunos casos, aunque el tinnitus también puede ocurrir en personas con audición normal.
- Aumento de la percepción del tinnitus durante periodos de silencio o en entornos silenciosos.
- Sensibilidad al ruido, donde los sonidos cotidianos pueden parecer más fuertes o incómodos para la persona afectada.
Si consideras que el tinnitus te puede estar afectando, acude a Centro Auditivo Barrau, nuestros profesionales harán todo lo posible por ayudarte.

Dr. Antonio Barrau Martínez con número de colegiado 10000836 es audioprotesista y optometrista. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y un equipo de grandes profesionales.